Viaja seguro y tranquilo este feriado con un seguro de auto

Durante los feriados de noviembre, miles de ecuatorianos se movilizan por carretera rumbo a distintos destinos: Cuenca, Quito, playas de la Costa, ciudades de la Sierra y más. Pero con el aumento del tráfico y la urgencia de salir, también se incrementan los riesgos en carretera.

¿Estás preparado para responder ante un imprevisto?

Un seguro de auto puede marcar la diferencia entre un contratiempo menor y una gran pérdida económica.

Incremento de riesgos en carretera durante feriados

Salir de viaje en feriado puede ser emocionante, pero también implica ciertos peligros. Durante estos días festivos, el tráfico aumenta considerablemente y con ello, los incidentes también.

Factores que elevan el riesgo:

  • Mayor volumen de vehículos en carreteras principales y secundarias.
  • Conducción prolongada que puede causar fatiga o distracción.
  • Condiciones climáticas cambiantes (lluvia, neblina, baja visibilidad)
  • Conductores con poca experiencia manejando en carretera.
  • Exceso de velocidad y maniobras imprudentes para “ganar tiempo”.

Según cifras locales, durante los feriados se registra un aumento de hasta un 30% en accidentes viales.

¿Qué cubre un seguro de vehículos?

Un seguro de vehículos protege tu auto, tu bolsillo y a otras personas en la vía.

Coberturas típicas que debes conocer:

  • Responsabilidad civil: Cubre daños a terceros (vehículos, personas o propiedades).
  • Robo total o parcial del vehículo.
  • Asistencia vial (grúa, cambio de llantas, envío de combustible, etc.)
  • Gastos médicos para ocupantes.
  • Daños por colisión, vuelco o desastres naturales.

Algunas pólizas incluso ofrecen vehículo de reemplazo, chofer en caso de indisposición para manejar y asistencia legal en caso de siniestro.

¿Tu póliza está al día?

Antes de salir de viaje, es esencial verificar tu póliza y asegurarte de que estás cubierto adecuadamente.

Checklist rápida para revisar:

  • ¿La póliza está vigente?
  • ¿Tu seguro cubre asistencia fuera de tu ciudad?
  • ¿El deducible es razonable en caso de siniestro?
  • ¿Tienes el número de contacto para asistencia en carretera?
  • ¿Tus datos personales y del vehículo están actualizados?

Si tienes dudas sobre lo que incluye tu póliza, este es el mejor momento para contactar a tu asesor y aclararlas.

Recomendaciones para viajar con seguridad

Más allá del seguro, hay acciones clave que puedes tomar para reducir riesgos al viajar:

  • Revisa tu vehículo antes del viaje: frenos, llantas, luces, niveles de aceite y refrigerante.
  • Llena el tanque antes de salir para evitar quedarte varado.
  • Descansa bien antes de manejar trayectos largos.
  • Planifica tu ruta y evita manejar de noche si no es necesario.
  • Lleva un kit de emergencia: triángulo, linterna, botiquín, extintor, herramienta básica.
  • Evita el uso del celular mientras conduces.
  • Si viajas con niños, asegúrate de que tengan el sistema de retención infantil adecuado.

¿Por qué contratar tu seguro con THB Cidescol?

En THB Cidescol entendemos que no se trata solo de cumplir con una obligación, sino de ofrecerte tranquilidad real cuando más lo necesitas.

¿Qué nos hace diferentes?

  • Asesoría personalizada para elegir la cobertura ideal según tus necesidades.
  • Más de 50 años de experiencia protegiendo a ecuatorianos.
  • Atención inmediata en caso de siniestro, sin demoras ni complicaciones.
  • Opciones flexibles de pólizas y pagos.
  • Convenios con las principales aseguradoras del país.

Viaja seguro. Viaja tranquilo. Y si algo pasa, cuenta con nosotros.

THB Cidescol

Deja tu comentario